jueves, 30 de enero de 2014

HABLEMOS DEL AGAPORNIS 

Agapornis es un género de aves psitaciformes de la familia psittaciformes, cuyos miembros son nativos de África. Se les conoce vulgarmente como inseparables
Son loros pequeños, de cola corta y de gran colorido. El tamaño de las 9 especies está comprendido entre 13 a los 16 cm. Se alimentan de semillas, frutas y yemas. Tienen una vida media entre los 10 y 15 años. Cinco de sus miembros destacan por construir su nido en las ramas de los árboles, en lugar de anidar en cavidades como la mayoría de los psittaciformes.

RAZAS DE AGAPORNIS 

Hay multitud de Agapornis, en esta foto podrán apreciar todas las razas de Agapornis.

ALOJAMIENTO AGAPORNIS

El alojamiento de un Agapornis tiene que ser una jaula bastante amplia para que el Agaporni pueda moverse, ya que es un animal muy activo.También seria recomendable soltarlo un poco por casa cada día para que pueda volar. Los barrotes de la jaula tienen que ser fuertes, puesto que el Agaporni tiene mucha fuerza en el pico y podría doblar los barrotes.

ALIMENTACIÓN AGAPORNIS

Semillas,pipas,fruta... También se le puede dar de comer lechuga,pero eso solo de vez en cuando, lo importante son las semillas que tiene que ser su dieta.

ADIESTRAMIENTO

El Agaporni es fácil adiestrar es un animal cercano y los métodos son, empapillar desde pequeño o también adiestrarlo poco a poco desde la jaula con paciencia y trucos que nos puedan servir para que se nos pose en la mano.

CRÍA Y REPRODUCCIÓN 

La temporada de cría es para Primavera, el nido debe de ser de madera y amplio, tambíen se necesitara un macho y una hembra puesto que hay veces que hay confusión y se ponen dos machos o dos hembras.Ponen de 4 a 6 huevos en cada crianza, y nacen a los 23 días.


Y HASTA AQUÍ EL AGAPORNIS EL PRÓXIMO DÍA EL HAMSTER, GRACIAS!

¿QUE MASCOTA PODEMOS TENER?

La Tortuga, que es muy bonita y sera una buena mascota:



El pequeño Hámster, divertido y muy juguetón nos hará muy buena compañía:


Los Peces que también son muy bonitos y entretenidos de cuidar:


Los Conejos, pequeños, divertidos y adorables:




miércoles, 29 de enero de 2014

¡YA NOS PUEDES SEGUIR EN TWITTER!

@SiempreAnimales



¿QUE MASCOTA PODEMOS TENER?

Hola a tod@s, aquí os voy a dejar unas cuantas fotos de animales que son muy buenas mascotas y os recomiendo a todos.

En primer lugar el perro como animal muy fiel y cariñoso:



En segundo lugar el gato, que también es fiel, limpio y educado:



En tercer lugar tenemos a los pájaros, que ami en especial me gustan tres tipos de ellos.

El Canario alegre,activo y cantador:

El Periquito bonito y alegre y se puede domesticar:

Y el Agaporni que es fiel, juguetón ,bonito, alegre y también se puede domesticar:

BUENO Y ASTA HOY EL TIPO DE MASCOTA QUE PODEMOS TENER, MAÑANA CONTINUAREMOS CON LA SEGUNDA PARTE DE:

¿QUE MASCOTA PODEMOS TENER? (SEGUNDA PARTE)



EL GATO COMÚN EUROPEO

El gato común europeo, como su nombre indica, es originario de Europa. Fue reconocido como raza el 1 de enero de 1983. Es fuerte, tiene un sólido sistema inmunológico, y se puede adaptar fácilmente a cualquier casa o ambiente.

BREVE HISTORIA

El gato común europeo o mestizo tuvo su origen hace siglos en especies felinas de África y Asia, y se extendió por Europa gracias a los romanos,que lo consideraban muy buen animal de compañía. Los expertos en felinos no saben muy bien quiénes eran los antepasados de esta raza, pero el pensamiento más difundido es que proviene del gato montés africano. Aunque también se cree que el actual europeo tiene genes del gato de la jungla. Esta raza ha sido ennoblecida durante el periodo comprendido entre la Primera y Segunda Guerra Mundial.

CARÁCTER 

Es un animal inteligente, muy buen cazador, independiente y audaz. A pesar de su independencia, es muy cariñoso y mimoso con su amo, aunque es tímido y desconfía de los extraños. Este gato es muy juguetón y activo, también es muy limpio ya que se asea constantemente con su lengua. Esta raza se reproduce con mucha facilidad y con más frecuencia que las demás razas.
Tampoco requiere muchos cuidados gracias a su robusto sistema inmunológico. La edad media de vida ronda los 15 años. Este gato se adapta fácilmente a cualquier ambiente (casa de campo, departamento o edificio)


EL PERRO NUESTRO AMIGO MAS FIEL

El perro o perro doméstico es un mamífero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo. Un estudio publicado por la revista de divulgación científica Nature revela que, gracias al proceso de domesticación, el organismo del perro se ha adaptado a cierta clase de alimentos, en este caso el almidón. Su tamaño o talla, su forma y pelaje es muy diverso según la raza. Posee un oído y olfato muy desarrollados, siendo este último su principal órgano sensorial. En las razas pequeñas puede alcanzar una longevidad de cerca de 20 años, con atención esmerada por parte del propietario, de otra forma su vida en promedio es alrededor de los 15 años.
Se cree que el lobo gris, del que es considerado una subespecie, es el antepasado más inmediato. Las pruebas arqueológicas demuestran que el perro ha estado en convivencia cercana con los humanos desde hace al menos 9000 años, pero posiblemente desde hace 14 000 años. Las pruebas fósiles demuestran que los antepasados ​​de los perros modernos ya estaban asociados con los humanos hace 100 000 años. Las investigaciones más recientes indican que el perro fue domesticado por primera vez en el este de Asia, posiblemente en China; sin embargo, es incierto si todos los perros domésticos provienen de un mismo grupo o si el proceso de domesticación se repitió varias veces. Hay aproximadamente 800 razas —más que de cualquier otro animal— que varían significativamente en tamaño, fisonomía y temperamento, presentando una gran variedad de colores y de tipos de pelo según la raza de perro. Tienen una gran relación con los humanos, para quien son animales de compañía, animales de guardia, perros de trabajoperros de cazaperros de aguasgalgos de carrera, perros guíaperros pastores o perros boyeros por ejemplo. Con un número estimado de 400 millones de perros en los hogares de todo el mundo, es uno de los animales de compañía más populares, probablemente sólo superado por el gato.


martes, 28 de enero de 2014

¡ BIENVENIDOS !

Hola a tod@s, bienvenidos a este nuevo blog en el que hablaremos de todo que tenga que ver con el mundo animal.
Imagenes,informacion... sobre todo tipo de animales. No te lo pierdas!